sábado, 15 de noviembre de 2014

Datos de Alta Verapaz

Colinda al norte con el departamento del Petén; al este con el de Izabal; al sur con los de Zacapa y Baja Verapáz; al oeste con el del Quiché.

Cobán esta unido al sistema vial de la República por la carretera El Rancho-Salamá-Tactic-Cobán, que tiene numerosas ramificaciones a los municipios. Por decreto de la Asamblea Constituyente del por medio de su decreto del 4 de noviembre de 1825, Alta Verapaz se elevo al grado de departamento.
Cabecera: Cobán
Altura: 1,317m SNM (metros sobre el nivel del mar)
Extensión: 8,686 Km2
Coordenadas: 15° 29´00´´ Latitud 90° 19´35´´ Longitud
Población: 759,853 habitantes 


Municipios

Alta Verapaz está dividida en 17 municipios:

  1. Cobán
  2. San Pedro Carchá
  3. San Juan Chamelco
  4. San Cristóbal Verapaz
  5. Tactic
  6. Tucurú
  7. Tamahú
  8. Panzós
  9. Senahú
  10. Cahabón
  11. Lanquín
  12. Chahal
  13. Fray Bartolomé de las Casas
  14. Chisec
  15. Santa Cruz Verapaz
  16. Santa Catalina La Tinta
Raxruhá

Turismo

  • Entre los principales atractivos turísticos de Alta Verapaz se encuentra su catedral, construida en 1543 en Cobán, al erigirse el obispado de Verapaz. La iglesia El Calvario de Cobán también es otro punto de interés, y se encuentra en un monte desde donde se puede observar toda la ciudad, pues tiene 131 gradas para ascender (Lanuza, s.f.).

Semuc Champey es otro de los atractivos del lugar, en el Río Cahabon, cerca del municipio de Lanquín. En 1999, este enclave fue declarado como Monumento Natural por Álvaro Arzú, entonces Presidente de la República de Guatemala. Las Grutas del Rey Marcos también sobresalen como un lugar de atracción turística en Alta Verapaz, especificamente en el municipio de San Juan Chamelco. Consiste de pasajes subterráneos o cuevas que han sido perforadas por el agua (Lanuza, s.f.)
En cuanto a sus tradiciones, en el mes de julio se realiza el Festival Folklórico de Cobán y del 31 de julio al 6 de agosto se celebra su Fiesta Patronal, en honor a Santo Domingo de Guzmán (Lara, Rodríguez, García y Esquivel, s.f.).
ALTA VERAPAZ
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Alta Verapaz es un departamento ubicado al norte deGuatemala, a unos 200 km de la Ciudad de Guatemala. Limita al norte con Petén; al este con Izabal; al sur con ZacapaEl Progreso y Baja Verapaz; y al oeste con El Quiché. Su cabecera es Cobán

ATRACTIVO

Es uno de los departamentos más ricos en naturaleza de Guatemala: destacan entre sus maravillas las piscinas naturales de Semuc Champey en el río Cahabón descubiertas por el famoso escritor guatemalteco Francisco Oswaldo Reyes Narciso; las cuevas de Candelaria, el Rey Marcos y Lanquín; y sus bosques húmedos.
En su patrimonio histórico-artístico, destacan los 64 enclaves arqueológicos correspondientes al período maya y algunos edificios religiosos singulares del período colonial, sobre todo en CobánSan Juan Chamelco y San Pedro Carchá.
Tanto su nombre como el del departamento de Baja Verapazhacen alusión a la verdadera paz con la que estos territorios fueron incorporados a la Corona de Castilla y evangelizados sin que mediaran acciones militares (gracias a la intervención del dominico Bartolomé de las Casas), después de que los nativos ofrecieran en primera instancia una feroz resistencia frente a las tropas conquistadoras.
Además del castellano, en la región se hablan el q'eqchi, elIdioma poqomchi y el achi.